Hoy día, las organizaciones reconocen la importancia de estar a la vanguardia en un entorno constantemente cambiante e identifican la necesidad de generar aquellas capacidades organizacionales que les permitan crear valor para el negocio en el cumplimiento de su estrategia.
Las organizaciones se encuentran, la mayoría de las veces, sin métodos y herramientas para encontrar respuestas a cuestiones sobre cómo el entorno las afecta en el corto y mediano plazo. No encuentran cómo ser efectivos en vincular la planeación estratégica y el desarrollo y entrega de soluciones, y no visualizan el ¿Cómo?, haciendo uso de las TIC, habilitar o apalancar su estrategia. Esto tiene como consecuencia que se extienda la brecha entre negocio y TIC, quienes se encuentran ante el desafío de alinearse e integrarse con sus objetivos. Es aquí donde radica la importancia de la Arquitectura Empresarial y su papel protagónico en apoyar, diseñar y “arqutiectar” iniciativas que transformadas en proyectos deben llevar a cabo esfuerzos efectivos apalancados en las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) para cubrir sus necesidades.
Según Gartner, “Arquitectura Empresarial es el proceso de trasladar una visión y estrategia de negocio en un cambio empresarial efectivo, comunicando las capacidades actuales y repensando los principios y los modelos que describen el estado futuro de la empresa y facilitan su evolución”.
Es así cómo Arquitectura Empresarial propone un abordaje integral basado en capas, denominadas:
- Capa estratégica: Procesos de negocio.
- Capa de sistemas de información: Información y Aplicaciones.
- Capa de infraestructura tecnológica: Hardware y Software.
Áreas temáticas que cubre el programa
El Programa consta de 4 Módulos integrados entre si:
- Introducción a la Arquitectura Empresarial y el marco de referencia de TOGAF 9.2
- Taller de Lenguaje Arquitectura Empresarial
- Modelo de Gobierno y Operativo de la Arquitectura Empresarial
- Arquitectura de Procesos y modelos de negocios
- Arquitecturas de información, aplicaciones e infraestructura tecnológica
Este Programa está dirigido a:
- Niveles Ejecutivos de Tecnología y de Áreas de Negocio
- Personal de Procesos de Negocio, calidad y mejora continua.
- Líderes de Programas y Portafolios.
- Consultores, Arquitectos de Negocio y de Sistemas.
- Gerentes de Proyecto que impliquen cambios en los procesos de negocio.
- Colaboradores clave involucrados en facilitar, provocar y difundir cambios y mejoras en los procesos y sistemas de negocio y/o TI.
- Involucrados de Áreas de Planificación, Estrategia y control (por ejemplo Auditoría, Riesgos, análisis/continuidad de negocio).