La Inteligencia artificial en los negocios
- La inteligencia artificial colabora con la creación de valor estratégico, mediante la aplicación de técnicas innovadoras que buscan reducir costos, tiempos de entrega, mejorar la experiencia de ventas y cuantificar riesgos, entre otros.
- La IA puede ser utilizada en las distintas fases de la cadena de abastecimiento para generar predicciones, comprender los efectos entre los componentes de las fuerzas del mercado, así también como para brindar una visión heurística de comportamientos y respuestas de los clientes.
Perfil de Ingreso al Programa
- Dirigido a profesionales en áreas de la administración, estadística, informática, e ingenierías.Con experiencia laboral de al menos 5 años.
- Preferiblemente para personas en posiciones de liderazgo y toma de decisiones.
- Con conocimiento de paquetes de ofimática: Microsoft Excel, Word y Powerpoint.
- Nivel de inglés intermedio (instrumental).
- La gran mayoría del material a utilizar (lecturas, libros de consulta, manuales y recursos técnicos) será en inglés.
Perfil de Salida
- Una vez completado el programa, el profesional será capaz de comprender el rol de la IA en la organización y de
- como iniciativas de IA puede tener un efecto en la cadena de valor de la organización.
- Estas son las habilidades principales obtenidas del programa:
- Comprensión del rol de la inteligencia artificial para el desarrollo de soluciones empresariales.
- Entendimiento de los conceptos de small data, big data, machine learning, deep learning y su utilización con herramientas de última tecnología (cuáles herramientas hay).
- Capacidad de generar reportes y análisis visual con herramientas en la nube.
- Conocimiento para dirigir equipos de IA y analíticos.
- Capacidad para plantear planes estratégicos con IA.
- Capacidad para generar estimaciones y costos de la implementación de IA en la empresa.
- Identificar cuando IA no es una opción viable para la organización.